Ojo seco (KCS) en perros
¿Qué es el ojo seco?
La sequedad ocular se denomina KCS o queratoconjuntivitis seca. Se produce cuando la mascota no genera suficientes lágrimas para mantener el ojo lubricado.
Las lágrimas tienen tres partes:
- Una capa superficial de aceite
- Una capa acuosa o acuosa
- Una capa interna de mucina o mucoide
En el caso del ojo seco, la porción líquida de la lágrima no se produce. Debido a que la porción mucosa sí se produce, se acumula una secreción espesa en los ojos. Esta secreción puede parecer una infección, pero el ojo seco no comienza como un proceso infeccioso. Las infecciones pueden aparecer más tarde, ya que las lágrimas no eliminan la suciedad ni las bacterias del ojo.
¿Qué función cumplen las lágrimas?
La capa acuosa de la lágrima, que constituye la mayor parte de las lágrimas, transporta oxígeno y nutrientes a la córnea, elimina el polvo y protege el ojo de las bacterias. Dado que la córnea carece de vasos sanguíneos, depende completamente de las lágrimas para su nutrición y eliminación de desechos. La capa oleosa superficial permite que la lágrima se deslice suavemente sobre el ojo y evita su evaporación. La capa mucosa interna permite que las lágrimas fluyan con suavidad y atrapa partículas que se agrupan para facilitar su eliminación del ojo.
¿Qué causa la queratoconjuntivitis seca (QCS)?
Aproximadamente el 80% de los perros padecen sequedad ocular causada por un problema inmunológico. Sus linfocitos T atacan las células productoras de lágrimas e impiden que estas produzcan lágrimas.
Otras causas de KCS incluyen:
- Toxicidad causada por los fármacos sulfamidas
- Virus, como el moquillo
- Anestesia general
- Infección ocular crónica (virus del herpes o infección por clamidia)
- Traumatismo que lesiona el tercer párpado o las glándulas lagrimales
Medicamentos recomendados para mascotas para el tratamiento del ojo seco (KCS)

¿Qué mascotas tienen mayor riesgo de padecer ojo seco (KCS)?
Los perros pueden padecer sequedad ocular, pero los gatos rara vez. Las razas de perros con predisposición a la sequedad ocular son los cocker spaniels, los bulldogs, los west highland white terriers, los lhaso apsos y los shih tzus.
¿Es frecuente que los perros con ojos prominentes (saltones) desarrollen sequedad ocular?
Los perros con ojos prominentes pueden desarrollar queratoconjuntivitis seca (QCS) o queratitis por exposición. En la queratitis por exposición, el ojo produce suficientes lágrimas, pero los párpados no cierran completamente, lo que provoca sequedad ocular y la apariencia de tener lágrimas insuficientes. La queratitis por exposición suele ocurrir cuando los perros duermen y sus párpados se relajan parcialmente abiertos. Algunas razas que pueden desarrollar queratitis por exposición son el Bulldog, el Pug y el Boston Terrier.
Al aplicar un lubricante ocular a los ojos de su mascota, no toque la punta/abertura del gotero o tubo, ya que puede contaminarse y causar una infección ocular en su mascota.