Linfoma (linfosarcoma) en perros y gatos
¿Qué es un linfoma (linfosarcoma)?
El linfoma es uno de los cánceres más comunes en perros y gatos, y puede representar entre el 10 y el 20 % de todos los cánceres en mascotas. El linfoma en mascotas se origina en las células llamadas linfocitos, un tipo específico de glóbulo blanco del sistema inmunitario. Los ganglios linfáticos, el bazo y la médula ósea se ven afectados con frecuencia. El linfoma también puede aparecer en cualquier órgano del cuerpo de la mascota que contenga linfocitos, incluyendo el tracto digestivo, la cavidad torácica, los ojos, el sistema nervioso central, la cavidad nasal, la vejiga, el corazón e incluso la piel. El linfoma se puede clasificar en varias categorías según la ubicación predominante del cáncer.
Datos clave sobre el linfoma en perros y gatos
- El linfoma es uno de los cánceres más comunes en perros y gatos.
- Los síntomas del linfoma se parecen a los de muchas otras enfermedades comunes, por lo que es necesario un examen veterinario completo en cualquier mascota con una enfermedad crónica.
- Para realizar un diagnóstico definitivo de linfoma es necesario realizar una aspiración o biopsia del ganglio linfático.
- El linfoma en perros y gatos se trata con mayor éxito mediante una combinación de fármacos quimioterapéuticos.
- Si se tratan a tiempo, muchas mascotas pueden vivir cómodamente entre 6 y 12 meses, y algunas incluso viven dos años o más.
Recomendado para el linfoma en perros y gatos.

Causas de linfoma en perros y gatos
Aunque el linfoma es bastante común en perros y gatos, en la mayoría de los casos no se conocen causas específicas comprobadas. Si bien se sospecha de una predisposición genética, muchos veterinarios holísticos creen que factores ambientales, como la vacunación excesiva, los alimentos tóxicos para mascotas y las reacciones crónicas a pesticidas químicos, pueden influir en algunos casos de linfoma en animales. El uso prolongado de medicamentos inmunosupresores también puede provocar un debilitamiento del sistema inmunitario y el desarrollo de cáncer.
Mascotas con mayor riesgo de linfoma
En los gatos, el linfoma puede presentarse tanto en mascotas jóvenes como mayores. Los gatos menores de un año que dan positivo a la leucemia felina o al virus de la inmunodeficiencia felina pueden desarrollar cáncer del timo y de los ganglios linfáticos de la cavidad torácica. Este tipo de linfoma se conoce como linfoma mediastínico. Los gatos mayores suelen desarrollar cáncer en una mayor variedad de áreas, incluyendo los ganglios linfáticos periféricos (externos), el tracto digestivo, los riñones, los ojos, la piel, la cavidad nasal y el sistema nervioso central. No parece haber predisposición por raza en los gatos. En los perros, ciertas razas pueden ser más propensas al linfoma, incluyendo los Airedale Terrier, los Bulldogs, los Golden Retrievers, los Bóxers, los Basset Hounds, los Schnauzers, los San Bernardos y los Scottish Terriers. Los perros de mediana edad y mayores tienen mayor probabilidad de padecerlo.
No se debe interrumpir el tratamiento con prednisona de forma repentina. Administre la prednisona exactamente como le indique su veterinario.