¿Qué causa los tumores grasos de piel en los perros?
Un lipoma (tumor graso) en perros es uno de los diversos tipos de tumores cutáneos. Se trata de una acumulación de células grasas de crecimiento lento que suele encontrarse justo debajo de la piel. Los lipomas se diferencian de la grasa normal en que forman nódulos en lugar de una capa plana bajo la piel.
Los lipomas son benignos, lo que significa que son grupos de células que se multiplican sin control, pero que no se diseminan por el cuerpo (metastatizan) ni invaden los tejidos circundantes. Aunque no dañan otras células, pueden causar problemas de salud al crecer tanto que presionan los órganos internos. Dependiendo de su ubicación, los lipomas pueden dificultar la marcha y el movimiento de su perro. Cuando interfieren con el movimiento, lo cual es común cuando crecen entre la pata delantera y la pared abdominal (en la axila), la fricción puede desgastar la piel y provocar infecciones.
Datos clave sobre los tumores grasos en perros y gatos
- Un tumor graso (lipoma) es una hinchazón blanda de crecimiento lento que se encuentra debajo de la piel.
- Que un bulto en la piel sea pequeño no significa que sea inocente.
Productos recomendados para perros con tumores grasos

Tumores grasos infiltrantes (lipomas)
Normalmente, los tumores grasos se localizan en una pequeña cavidad o capa fibrosa separada de los tejidos circundantes, pero en raras ocasiones penetran en dichos tejidos, especialmente en el músculo. Esto se denomina tumor graso infiltrante. Si bien un tumor graso infiltrante no suele metastatizar a otras partes del cuerpo, no es tan benigno como un tumor graso común. Los tumores grasos infiltrantes, al igual que los comunes, pueden desarrollarse en múltiples localizaciones en su mascota.
Los tumores grasos infiltrativos no suelen presentar la misma textura que los tumores grasos simples, ya que son más firmes y están adheridos a los tejidos subyacentes. También pueden ser dolorosos porque interfieren con la contracción muscular. Algunos incluso provocan cojera.
¿Qué mascotas pueden desarrollar tumores grasos en la piel?
Los tumores de todo tipo son frecuentes en perros y gatos, y aproximadamente un tercio de los tumores caninos se localizan en la piel. Alrededor de una cuarta parte de los tumores felinos se localizan en la piel. Entre los tumores cutáneos comunes en perros y gatos se encuentran los tumores de mastocitos, los adenomas perianales, los fibrosarcomas, los melanomas, los histiocitomas, los carcinomas de células escamosas, los hemangiopericitomas y los tumores de células basales.
Los tumores grasos de piel se desarrollan con mayor facilidad en algunas razas de perros que en otras. Los labradores retriever, los pastores de Shetland y los dóberman pinscher pueden tener predisposición genética. Los perros con hipotiroidismo también son propensos a desarrollar tumores grasos. Los tumores grasos de piel son raros en gatos y caballos. Desafortunadamente, cuando se presentan en caballos, pueden formarse en un pedículo dentro del abdomen, torcerse y causar cólicos.
Cualquier tumor graso que se vea o se sienta en la piel de su perro debe ser examinado por su veterinario lo antes posible para asegurarse de que no sea maligno.