¿Qué causa la presencia de sangre en la orina de las mascotas?
Una de las consultas veterinarias más frecuentes en pequeños animales es la presencia de sangre en la orina. Esta afección puede tener diversas causas y afecta tanto a perros como a gatos. Probablemente, la causa más común en la mayoría de los casos sea una infección del tracto urinario. Las mascotas pueden desarrollar infecciones urinarias por muchos motivos, como estrés, deficiencias inmunitarias, defectos anatómicos o la presencia de otra enfermedad metabólica, como enfermedad renal o diabetes . Las mascotas con cálculos urinarios también son propensas a desarrollar infecciones bacterianas secundarias del tracto urinario.
Síntomas de una infección del tracto urinario:
Los síntomas de una infección urinaria pueden incluir:
- Orinar en lugares inapropiados dentro de casa o fuera de las cajas de arena
- Orina con sangre
- Aumento de la urgencia y la frecuencia de la micción
- Esfuerzo y producción escasa de orina.
Dado que estos síntomas pueden simular cálculos urinarios, e incluso obstrucciones en algunos casos, es importante realizar una evaluación veterinaria completa si la mascota presenta antecedentes de sangre en la orina o estos otros síntomas. Muchas mascotas con infecciones urinarias también suelen desarrollar cristales o tapones de moco en las vías urinarias, lo que puede agravar el problema. En el caso de los gatos machos, esto puede provocar obstrucciones urinarias potencialmente mortales, lo que subraya la importancia de una atención veterinaria inmediata. Los factores dietéticos influyen en algunos casos de infecciones urinarias y cristales, y los veterinarios pueden modificar la dieta de los pacientes afectados según los resultados de un análisis microscópico de orina.
Otras causas de hematuria en mascotas incluyen pólipos en las vías urinarias o incluso tumores, especialmente en mascotas mayores. Los traumatismos en las vías urinarias también pueden provocar hematuria. Por último, las mascotas con otros trastornos metabólicos, como deficiencias de coagulación (presentes en enfermedades hepáticas, exposición a rodenticidas y trastornos plaquetarios), también pueden presentar hematuria.
Remedios para perros y gatos con orina con sangre
El tratamiento de la hematuria (sangre en la orina de la mascota) dependerá de las causas subyacentes descritas anteriormente. Si se diagnostica una infección del tracto urinario, suele ser necesario un tratamiento antibiótico adecuado, generalmente durante un mínimo de 2 a 3 semanas. Según el tipo de infección, en algunos casos pueden ser útiles suplementos adicionales, como vitamina C y arándanos. Los suplementos alimenticios integrales para el cuidado renal de gatos y perros de la marca Standard Process son excelentes. Si se diagnostican cálculos renales, suele ser necesario un tratamiento médico y dietético para disolverlos, o bien una cirugía para extraerlos. Los gatos con hematuria crónica (conocida como síndrome urológico felino o SUF) a menudo requieren un enfoque de tratamiento integral, que incluye antibióticos, terapia dietética y suplementos nutricionales.
En otros casos de hematuria crónica, pueden ser necesarias pruebas adicionales, como urocultivos y ecografías, para descartar otras enfermedades como cálculos ocultos, pólipos o tumores de vejiga. Si la evaluación médica revela otras enfermedades o problemas de coagulación, el tratamiento de estas afecciones subyacentes suele resolver la hematuria. El pronóstico para la curación de la hematuria en mascotas suele ser excelente con una evaluación veterinaria completa que permita determinar la(s) causa(s) específica(s).