¿Qué causa las infecciones del tracto urinario en las mascotas?
Las infecciones del tracto urinario son comunes en las mascotas. Una infección del tracto urinario se define como una infección causada por bacterias, hongos o parásitos en las vías urinarias, que incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La infección suele ser causada por bacterias presentes en el ambiente o en los intestinos que ingresan a la uretra y se multiplican en la vejiga. Las infecciones del tracto urinario pueden provocar aumento de la frecuencia urinaria, urgencia miccional, sangre en la orina e incontinencia urinaria. Son más frecuentes en perros y menos frecuentes en gatos.
La causa más común de infecciones urinarias en mascotas es la contaminación fecal y la posterior propagación de bacterias a través del tracto urinario. Entre las bacterias más comunes se encuentran estafilococos, estreptococos, proteos y Escherichia coli.
La causa más común de infecciones urinarias en mascotas es la contaminación fecal y la posterior propagación de bacterias a través del tracto urinario. Entre las bacterias más comunes se encuentran estafilococos, estreptococos, proteos y Escherichia coli.
Datos clave sobre las infecciones del tracto urinario en perros y gatos
- Las infecciones del tracto urinario son más comunes en perros que en gatos.
- La orina de la mascota, obtenida como primera muestra de la mañana o con una aguja por su veterinario, es el método preferido para el diagnóstico de infecciones del tracto urinario.
- Las infecciones del tracto urinario se tratan mejor con un ciclo de antibióticos.
- El pronóstico de curación es excelente siempre y cuando se aborden los factores predisponentes.
¿Qué mascotas tienen mayor riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario?
Las infecciones del tracto urinario son más comunes en perros que en gatos. Las mascotas con sobrepeso y pliegues cutáneos excesivos tienen mayor riesgo. Algunas hembras pueden presentar vulva invertida, lo que favorece la acumulación de bacterias y, por consiguiente, infecciones secundarias del tracto urinario. Con frecuencia, las mascotas con sistemas inmunitarios debilitados, incluyendo las geriátricas y aquellas con enfermedades dentales, son más propensas a las infecciones del tracto urinario. Las enfermedades crónicas como la diabetes, el síndrome de Cushing, el cáncer y los virus inmunosupresores en gatos, como la leucemia felina (FeLV) y el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV), también pueden causar infecciones urinarias. Las mascotas con antecedentes de goteo urinario e incontinencia urinaria deben ser evaluadas para descartar una infección del tracto urinario antes de iniciar tratamientos como Proin (para perros) para la incontinencia urinaria.
Etiquetas: