Glándulas endocrinas: ¿Qué son?
¿Qué es una glándula?
Una glándula es un grupo de células que produce una hormona —por ejemplo, estrógeno— que sale de la glándula y afecta a otras células. Existen varios tipos de glándulas: endocrinas, exocrinas, autocrinas y paracrinas.
¿Cómo funcionan las glándulas?
Las glándulas funcionan como el sistema nervioso: coordinan las actividades de todo el cuerpo. Mientras que el sistema nervioso actúa con rapidez pero durante un breve periodo, las glándulas y sus secreciones actúan lentamente y provocan cambios que perduran por más tiempo. En conjunto, nervios y glándulas coordinan todas las actividades principales, incluyendo la digestión y la reproducción.
Datos clave sobre las glándulas endocrinas en perros y gatos
- Las glándulas y las hormonas influyen en todas las funciones corporales.
- La muerte puede ocurrir si las glándulas no funcionan correctamente.
¿Qué es una glándula endocrina?
Endo significa interno, y las glándulas del sistema endocrino secretan sustancias que son transportadas por la sangre y distribuidas por todo el cuerpo. Las glándulas endocrinas se diferencian de las exocrinas, que poseen conductos. Las glándulas exocrinas producen sustancias como la leche o el sudor, que se transportan a través de conductos hacia el exterior del cuerpo. Las glándulas endocrinas producen sustancias como la insulina, el estrógeno y la testosterona.
¿Qué son las hormonas?
Hormona significa "excitar". Una hormona es una sustancia química que se produce en un lugar y se transporta por la sangre a otro donde actúa. Las glándulas producen hormonas. Por ejemplo, las glándulas endocrinas del páncreas producen insulina. La insulina es captada por la sangre y transportada a las células, que luego pueden utilizar el azúcar como fuente de energía. Las hormonas suelen denominarse mensajeros químicos.