¿Cuánto tiempo vive un gato?
¿Alguna vez miras a tu adorable gatito y te preguntas si estará presente en tu boda? ¿Y en el nacimiento de tu primer hijo? ¿Y del tercero?
Con visitas regulares al veterinario, cariño y un poco de suerte, tu gato puede vivir hasta bien entrada la adolescencia e incluso llegar a los 20 años o más.
El gato más longevo registrado por el Libro Guinness de los Récords fue Creme Puff, que vivió más de 38 años. Quién sabe, ¡quizás tu gato sea el primero en llegar a los 40!
Razones comunes por las que los gatos mueren prematuramente
Mientras que un gato que vive dentro de casa puede vivir hasta dos décadas, un gato que vive al aire libre vive un promedio de solo 2 a 5 años.
Los gatos que viven en el exterior se enfrentan a riesgos constantes. Ser atropellados, contraer enfermedades de otros gatos, sufrir heridas o envenenamiento por parte de personas maltratadoras y ser atacados por otros animales son solo algunos de los factores que acortan su vida.
Incluso los gatos que viven dentro de casa pueden ver acortada su vida por causas prevenibles. La mayoría de los gatos mayores de 3 años presentan algún signo de enfermedad periodontal. Una higiene dental deficiente no solo provoca mal aliento, caries y pérdida de dientes, sino que también facilita la propagación de bacterias a los riñones, el hígado y el corazón. Puedes usar pasta dental para mascotas u otros productos para el cuidado dental de tu gato en casa y consultar con tu veterinario sobre limpiezas dentales profesionales periódicas.
¿Cómo ayudar a tu gato a vivir más tiempo?
Comienza con un alimento de alta calidad para nutrir a tu gato diariamente. La comida húmeda o enlatada es la mejor opción, ya que la mayoría de los gatos no beben suficiente agua. Si bien puede ser difícil cambiar la alimentación de tu gato de croquetas secas a comida enlatada, la humedad adicional previene enfermedades renales crónicas, cálculos renales e infecciones urinarias.
Los gatos pueden (¡y deben!) consumir complementos frescos en su comida para ayudarles a obtener proteínas de alta calidad y antioxidantes.
A tu gato le encantará el pollo fresco, la ternera, el pescado y los huevos como premios, y además son excelentes fuentes de proteínas.
Si decides que la dieta principal de tu gato sea comida fresca, cruda o cocinada, asegúrate de ofrecerle una dieta preelaborada completa y equilibrada o de obtener una receta casera equilibrada, cruda o cocinada, de un nutricionista veterinario.
Añade alimentos que combaten el cáncer, como bayas y verduras de hoja verde, para prevenir enfermedades. Triturar estos alimentos puede hacerlos más apetecibles para los gatos más exigentes, con la ventaja añadida de descomponer la fibra para que sean más digeribles y sus nutrientes sean más fáciles de absorber.
Añade aceite de pescado como fuente de ácidos grasos omega-3 para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu gato, su corazón y riñones, la salud de sus articulaciones y el estado de su piel y pelaje.