Prevención del envenenamiento accidental de mascotas
La Semana Nacional de Prevención del Envenenamiento de Mascotas es la época del año en que los profesionales veterinarios realizan un esfuerzo adicional para crear conciencia sobre las numerosas sustancias peligrosas que acechan dentro y alrededor de su hogar y que podrían ser dañinas o incluso fatales para su mascota.
Muchos de estos productos químicos, medicamentos, plantas y alimentos pueden parecer inofensivos o poco atractivos para su mascota. Lo cierto es que miles de mascotas ingieren, beben o entran en contacto con estas sustancias tóxicas cada año.
Es fundamental mantener estos artículos fuera del alcance de su mascota para prevenir intoxicaciones accidentales. También es crucial que aprenda a reconocer los signos y síntomas de intoxicación y sepa qué hacer si su mascota ingiere una sustancia tóxica.
Alimentos y toxinas dañinos para las mascotas
El primer paso para evitar el envenenamiento de su mascota es familiarizarse con los objetos que hay dentro y alrededor de su hogar que podrían representar un peligro. A continuación, encontrará una tabla que detalla las causas más comunes de envenenamiento de mascotas. Mantener estos objetos fuera del alcance de su mascota es fundamental para prevenir un envenenamiento accidental. Haga clic en la tabla para obtener una versión imprimible y colocarla en un lugar visible en caso de emergencia.

¿Cómo prevenir el envenenamiento de las mascotas?
Algunas sustancias, alimentos y productos químicos pueden ser más tóxicos para los perros que para los gatos, y viceversa. Sin embargo, por seguridad, lo más recomendable es restringir el acceso a todos los elementos de la tabla anterior tanto para gatos como para perros.
Mantenga los medicamentos fuera del alcance de su mascota.
Los medicamentos para humanos, tanto con receta como de venta libre, encabezan la lista de causas más frecuentes de intoxicación en mascotas. Esto ocurre a menudo cuando las mascotas acceden a frascos de pastillas que se han dejado sin supervisión. Además, una mascota suele ingerir rápidamente una pastilla que se le ha caído accidentalmente. Asimismo, es muy importante guardar los medicamentos de su mascota de forma segura. Los perros y gatos comen medicamentos veterinarios con sabor (como Rimadyl, Heartgard, etc.) como si fueran un dulce, y probablemente no pararán hasta terminarlos. Recuerde siempre que los medicamentos con sabor están diseñados para resultar atractivos al paladar de su mascota, pero ella los percibe como comida, no como medicina. La mejor precaución es guardar todos los medicamentos, tanto para humanos como para mascotas, en un lugar fuera de su alcance.
Restringir los alimentos dañinos para perros y gatos
Si bien algunos alimentos son extremadamente dañinos para los perros, como el chocolate para repostería, otros (como el chocolate blanco) no son tan peligrosos. La mejor opción es establecer la norma en casa de nunca darle a tu mascota chocolate, dulces ni chicles de ningún tipo. Como a las mascotas les atraen las golosinas, guarda siempre los dulces de todo tipo bajo llave, fuera de su alcance. Lo ideal es alimentar a tu mascota con comida formulada específicamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y garantizar una salud óptima. Los alimentos dañinos para las mascotas suelen ser aquellos que más les gustan a las personas. Incluso la carne cruda, los huesos y los huevos crudos pueden infectar a tu mascota con salmonela y otros riesgos para su salud. Lo mejor es limitar o restringir todos los alimentos destinados al consumo humano. Es agradable compartir nuestros platos favoritos, pero si hacerlo pudiera perjudicar a tu mascota, sin duda no vale la pena correr el riesgo. Ofrecerle premios especialmente formulados para mascotas es la forma más segura de darle una grata sorpresa sin poner en peligro su salud.
Guardar bajo llave los productos químicos tóxicos
Al igual que con niños pequeños en casa, es importante mantener todos los productos de limpieza, ambientadores y otros productos químicos fuera del alcance de las mascotas en todo momento. No hay forma de predecir qué despertará la curiosidad de su mascota. Si no puede estar completamente seguro de que su mascota no tenga acceso a este tipo de productos cuando usted no esté en casa para supervisarla, considere usar una jaula o una puerta para mascotas para limitar su acceso a ciertas áreas de su hogar. Los artículos del garaje y del jardín, como anticongelante, fertilizantes, harina de huesos y mantillo, deben tratarse como materiales peligrosos y guardarse en un lugar al que las mascotas no puedan acceder.
Esté preparado en caso de una emergencia por envenenamiento de mascotas
Aprender a reconocer las señales y los síntomas de envenenamiento de mascotas es el primer paso para estar preparado para ayudar a su mascota en caso de emergencia. Algunos efectos del envenenamiento no son visibles, como las arritmias cardíacas o el daño renal o hepático. Sin embargo, si observa un cambio en los hábitos urinarios, podría ser una señal de envenenamiento.
Los signos y síntomas más comunes de envenenamiento de mascotas incluyen:
- vómitos
- Diarrea
- Babeando
- Convulsiones
- Depresión
- Letargo
- heces negras o con sangre
¿Qué hacer si su mascota ha sido envenenada?
Si no puede hablar con su veterinario, llame al Centro Nacional de Control de Envenenamiento Animal de la ASPCA al 1-800-548-2423.
Su veterinario o un profesional de la salud animal podría recomendarle inducir el vómito con peróxido de hidrógeno o administrarle carbón activado para ayudar a absorber cualquier toxina en su estómago. Su veterinario también podría recomendarle Denosyl si sospecha que su mascota tiene daño hepático. Sin embargo, no intente ninguno de estos tratamientos sin consultar a un profesional capacitado.
Imprime la tabla de control de envenenamiento de mascotas que aparece arriba y guárdala en tu refrigerador o en el tablón de anuncios para tener acceso rápido a la información sobre envenenamiento de mascotas que puedas necesitar en caso de emergencia.