Cambios de comportamiento en perros y gatos ancianos
¿Qué tipo de cambios de comportamiento puede desarrollar mi mascota anciana?
Los cambios de comportamiento que se producen en las mascotas mayores incluyen problemas de orientación, interacción social, actividades y ejercicio, aseo, entrenamiento para ir al baño, sueño y alimentación. A continuación se muestran algunos ejemplos de estos problemas:
- Desorientación
- Disminución del interés en la interacción social
- Disminución del nivel de energía y actividad
- Problemas de aseo
- Cambios o pérdida de los hábitos de entrenamiento para ir al baño
- Problemas para dormir
- Pérdida del apetito
- Entre el 80 y el 90% de todos los perros y gatos mayores padecen artritis.
- Las mascotas mayores pueden desorientarse, preferir quedarse solas, evitar la actividad, tener un pelaje en mal estado, perder los hábitos de higiene, deambular por la noche y tener poco apetito.
- Las mascotas con mala nutrición y las que padecen enfermedades cardíacas, renales o hepáticas tienen predisposición a estos cambios de comportamiento.
Las mascotas mayores desorientadas se confunden y se pierden incluso en lugares conocidos. Pueden quedarse atascadas al otro lado de la puerta o sentarse en el lado de las bisagras.
- Mantén un horario regular.
- Deje los muebles en la misma posición.
- Habla con calma, pero con una voz lo suficientemente alta para que te oigan.
- Enseñe señales manuales a las mascotas sordas.
Los perros y gatos con dificultades para socializar ya no disfrutan de las caricias ni te saludan como antes. Pueden parecer deprimidos. En familias con varias mascotas, estas pueden pelearse y la jerarquía entre ellas puede desmoronarse. Las mascotas con artritis pueden volverse tan irritables que te gruñen en lugar de jugar.
- Acaricia e interactúa con tu perro o gato cuando tenga más energía durante el día.
- Permite que tu mascota se acerque a ti cuando esté lista, en lugar de esperar que interactúe contigo cuando tú lo estés.
- Proporcione a su mascota un lugar tranquilo donde pueda refugiarse si se siente estresada por la actividad en su hogar.
Es posible que su mascota mayor sufra dolor articular que le impida salir a pasear, subirse a la cama o saltar al coche.
Tratamiento para mascotas con nivel de energía disminuido
- Proporcionar medicamentos para el dolor articular.
- Opta por caminatas más cortas y frecuentes.
- Proporcionar escalones y rampas para mascotas para facilitar el acceso al coche, al sofá y a la cama.
- Problemas de aseo
Tratamiento para mascotas con problemas de aseo
- Utilice una herramienta de aseo suave o un cepillo para mascotas y elimine el pelo viejo al menos una vez por semana.
- Previene la formación de bolas de pelo en los gatos proporcionándoles fibra.
- Baña a tu mascota si tiene accidentes durante su entrenamiento para ir al baño.
Las mascotas pueden tener dificultades para aprender a hacer sus necesidades fuera de casa porque no pueden saltar al arenero (gatos) o caminar hasta la puerta para salir (perros). Muchas mascotas mayores pierden el control del esfínter de la vejiga y tienen goteo de orina, lo que se conoce como incontinencia. Muchas mascotas mayores también sufren de estreñimiento crónico y tienen dificultad para defecar. El esfuerzo al defecar les causa dolor. En los gatos, asociar el dolor con el arenero hace que aprendan a evitarlo, por lo que defecan dentro de casa.
Tratamiento para mascotas con cambios o pérdida de los hábitos de entrenamiento para ir al baño.
- Mantén un horario regular de alimentación y de salida al baño.
- Utilice una bandeja sanitaria interior para las mascotas que no pueden salir al exterior.
- Aporta fibra para favorecer la evacuación intestinal normal.
Problemas para dormir
Las mascotas mayores suelen dormir mal. Se inquietan por el dolor, la ansiedad, los cambios en el centro del sueño de su cerebro y la falta de actividad física durante el día que les ayude a conciliar el sueño. Pueden llorar y caminar de un lado a otro, e incluso impedir que tú duermas.
Tratamiento para mascotas con problemas para dormir
- Proporcione a su mascota una cama suave y que le brinde buen soporte.
- Utilice una cama a la que su mascota pueda subir sin tener que hacer un escalón que pueda lastimar sus articulaciones artríticas.
- Considere la posibilidad de tomar un suplemento de melatonina.
Tu mascota mayor puede tener poco apetito (anorexia) debido a que sus sentidos del gusto y del olfato están disminuidos, y la comida deja de resultarle apetecible. Además, las mascotas mayores pueden padecer enfermedades dentales y úlceras estomacales.
Tratamiento para mascotas con pérdida de apetito
- Calienta la comida de tu mascota para potenciar su aroma.
- Utilice alimentos enlatados o frescos para mascotas en lugar de croquetas duras.
- Utilice alimentos con mayor densidad calórica si su mascota está perdiendo peso.
Cualquier mascota puede experimentar cambios de comportamiento con la edad. Si su perro o gato padece una enfermedad que disminuye el flujo sanguíneo al cerebro, como una cardiopatía, estos cambios pueden ser más severos. Si su mascota tiene una enfermedad hepática, también puede presentar cambios de comportamiento, ya que el hígado controla las moléculas que circulan en la sangre. Cuando el hígado no puede eliminar las toxinas del cuerpo, estas ingresan al cerebro y alteran el comportamiento. Esto se hace más evidente entre una y dos horas después de comer. Las mascotas que reciben dietas bajas en antioxidantes, fitonutrientes y ácidos grasos Omega 3 pueden experimentar el mayor deterioro en la función cerebral.