Qué hacer cuando tu gato no quiere comer
Es normal que algunos gatos se coman todo en cuanto se lo pones, mientras que otros picotean a lo largo del día. Los gatos prefieren comer pequeñas porciones con frecuencia, llegando a comer entre 10 y 20 veces al día. Sin embargo, si tu gato deja su plato intacto, suele ser señal de que no se encuentra bien.
Si tu gato ha dejado de comer por completo, la razón podría ser:
- Un problema dental doloroso.
- Alimentos que se han echado a perder o se han puesto rancios.
- Una obstrucción gástrica causada por un objeto extraño o una bola de pelo.
- Enfermedad renal crónica.
- Infección respiratoria.
- Estrés ambiental, como la llegada de un nuevo gato a casa.
- Un simple desinterés por su comida.
¿Cómo estimular el apetito de tu gato?
Lograr que tu gato coma puede ser tan sencillo como añadirle más sabor a su comida habitual. Ten en cuenta que los gatos necesitan humedad en su dieta para mantenerse sanos, ya que rara vez beben suficiente agua para hidratarse adecuadamente con una dieta seca. Por lo tanto, añadir comida enlatada, carne fresca, huevos o atún es más una necesidad que una forma de consentir a tu gato.
Los suplementos de aceite de pescado son un buen estimulante del apetito para muchos gatos. No solo favorecen la salud articular y cognitiva en gatos mayores, sino que también combaten la inflamación y las bolas de pelo en gatos de todas las edades.
Los suplementos probióticos también tienden a hacer que la comida de tu gato sea más apetitosa, a la vez que ayudan a equilibrar su salud gastrointestinal.
Lipidosis hepática en gatos que no comen
Como ocurre con la mayoría de los mamíferos, cuando un gato pasa varios días sin comer, su organismo descompone las reservas de grasa y las convierte en energía. Los gatos son particulares porque este proceso tiende a sobrecargar el hígado, lo que puede provocar una afección aguda denominada lipidosis hepática.
La lipidosis hepática, o hígado graso, puede enfermar gravemente a su gato y requiere hospitalización. Los síntomas incluyen letargo, babeo, encías amarillentas y náuseas. Los gatos con lipidosis hepática suelen quedar incapaces de comer y pueden necesitar alimentación por sonda. Afortunadamente, con tratamiento, el pronóstico suele ser bueno y su gato se recuperará por completo.
Los gatos pueden desarrollar lipidosis hepática tras un periodo de ayuno de tan solo 2 a 7 días. Los gatos obesos y diabéticos son especialmente propensos a padecerla y pueden desarrollarla tras una pérdida de peso demasiado rápida, incluso sin haber dejado de comer por completo.
Si tu gato no come en todo el día, no dudes en llamar a tu veterinario. Cuanto más tiempo pase sin comer, mayor será el riesgo de que desarrolle lipidosis hepática.
Los suplementos de aceite de pescado son un buen estimulante del apetito para muchos gatos. No solo favorecen la salud articular y cognitiva en gatos mayores, sino que también combaten la inflamación y las bolas de pelo en gatos de todas las edades.
Los suplementos probióticos también tienden a hacer que la comida de tu gato sea más apetitosa, a la vez que ayudan a equilibrar su salud gastrointestinal.
Lipidosis hepática en gatos que no comen
Como ocurre con la mayoría de los mamíferos, cuando un gato pasa varios días sin comer, su organismo descompone las reservas de grasa y las convierte en energía. Los gatos son particulares porque este proceso tiende a sobrecargar el hígado, lo que puede provocar una afección aguda denominada lipidosis hepática.
La lipidosis hepática, o hígado graso, puede enfermar gravemente a su gato y requiere hospitalización. Los síntomas incluyen letargo, babeo, encías amarillentas y náuseas. Los gatos con lipidosis hepática suelen quedar incapaces de comer y pueden necesitar alimentación por sonda. Afortunadamente, con tratamiento, el pronóstico suele ser bueno y su gato se recuperará por completo.
Los gatos pueden desarrollar lipidosis hepática tras un periodo de ayuno de tan solo 2 a 7 días. Los gatos obesos y diabéticos son especialmente propensos a padecerla y pueden desarrollarla tras una pérdida de peso demasiado rápida, incluso sin haber dejado de comer por completo.
Si tu gato no come en todo el día, no dudes en llamar a tu veterinario. Cuanto más tiempo pase sin comer, mayor será el riesgo de que desarrolle lipidosis hepática.
Etiquetas: